El renacimiento nació en Italia en los siglos XIV y XV, pero más que todo tuvo su inicio en el siglo XVL. Durante 1520 hasta 1570 este movimiento adquiere madurez y se presentan su mayor plenitud al igual que su ocaso.
No solo Italia toma parte de la renovación de las artes y las letras, pues los gustos italianos se generalizan en toda Europa occidental; aunque el desarrollo normal de la cultura renacentista se ve afectado gracias a las constantes luchas religiosas derivadas de la revolución protestante, quienes no aceptaban que tanto la pintura como la escultura apartaran de cierto modo los temas bíblicos.
Jules Michelet (historiador Francés) fue el primero en utilizar el término renacimiento y con el cual se refería al “descubrimiento del mundo y del hombre”.
En el renacimiento se presenta gran diversidad de transformaciones políticas, sociales y culturales, el hombre era considerado el centro del mundo, fue una época de grandes descubrimientos geográficos y tecnológicos como la imprenta elemento importante para la conservación de la literatura de la edad media.
Fuentes de informacion:
http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_del_Renacimiento
http://www.monografias.com/trabajos/renacim/renacim.shtml
conclusiones:
El renacimiento fue un movimiento que se inicio en el siglo XVI en italia, que supuso una renovacion al arte de la edad media, además varias transformaciones políticas, sociales y culturales. Por una parte se consolidan, las monarquias europeas que dan origen a los Estados nacionales.
2 comentarios:
Se nota que su documento fue "copia y pegue",esta no es la forma de elaborar un documento.Deben mejorar
el fondo, ya que no se puede leer bien el texto.Recuerden que es para
exposición.
Publicar un comentario